Metodos de relajacion
La relajación es la
acción y efecto de relajar o relajarse (aflojar, ablandar, distraer el ánimo
con algún descanso). La relajación, por lo tanto, está asociada a reducir la
tensión física y/o mental.
Se conoce como técnicas de relajación a los métodos que
permiten alcanzar la calma y reducir el estrés. Estas técnicas implican
diversos beneficios para la salud, ya que ayudan a disminuir la tensión
muscular, la presión arterial y el ritmo cardiaco
Una de las prácticas más asociadas a la relajación es el tai
chi o tai chi chuan un arte marcial (consisten en prácticas y tradiciones
codificadas cuyo objetivo es someter o defenderse mediante la técnica. Hay
varios estilos y escuelas de artes marciales que habitualmente excluyen el
empleo de armas de fuego y otro armamento moderno.), un conjunto de disciplinas
originadas en China que buscan que el
sujeto alcance la perfección espiritual y la unión con lo absoluto. En el mundo
occidental, el tai chi se asocia al
dominio del cuerpo y la capacidad de concentración.
Relajación corporal, respiración y concentración
Al ejercitar, el cuerpo debe estar «relajado». Eso no
significa que todos los músculos del cuerpo deban estar «adormecidos», sino que
sólo aquellos músculos que realmente se necesitan para un determinado
movimiento o postura se tensan, mientras que el resto de los músculos muestran
un tono muscular distendido.
La respiración debe ser profunda, relajada y fluir de manera
natural. A través de que se procura una respiración abdominal, la frecuencia
respiratoria es notoriamente más baja que en la respiración torácica usualmente
empleada. En tanto que los principiantes en la mayoría de los casos deben
aprender primero a dejar fluir libremente la respiración o adaptarla a los
movimientos, el ritmo respiratorio de los practicantes avanzados se ajusta de
manera natural al movimiento .
Las 9 reglas fundamentales
1.Erguir la cabeza de manera relajada
2.Mantener el pecho
atrás y enderezar la espalda
3.Soltar la región
lumbar, la cintura
4.Separar lo vacío y
lo lleno (distribuir el peso correctamente).
5.Dejar colgar los
hombros y los codos
6.La coordinación de lo de arriba con lo de abajo
7.La armonía entre el
interior y el exterior
8.El flujo
ininterrumpido (que el movimiento fluya).
9.Mantenerse quieto
en el movimiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario